¡¡¡ CERRADAS INSCRIPCIONES HASTA NUEVO AVISO !!!

Club de Esquí Caja Rural Granada

Caja Rural Granada

CASTILLEJO DE GUEJAR SIERRA

VOLVER TODAS LAS ACTIVIDADES

30-03-2025 - SENDERISMO

Domingo,  30/03/2025

 

Ruta: CASTILLEJO DE GUEJAR-SIERRA

Hora y lugar de Salida: 8:30 horas  –Palacio de los Deportes de Granada- Puerta 00 -

Desplazamiento: Vehículos particulares

Distancia: 8,23 km, aprox. (circular)

Datos Técnicos: Desnivel positivo y negativo: 670 mts. 

                                 Punto más alto: 1550 mts

                                 Punto más bajo: 964 mts

Tipo de terreno: Vereda y sendero

Dificultad: BAJA 

Tiempo estimado: 4:00 horas aprox.

Hora de llegada a los coches: 14 horas aprox. 

 

COMO LLEGAR DESDE GRANADA:

Nos dirigiremos a tomar la A-395 hasta llegar al cruce de Cenes de la Vega, hasta la A-4026 y giraremos a la izquierda hacía Güejar-Sierra

 

ITINERARIO:

Guejar Sierra-Camino de la Estación-Central Eléctrica- El Castañar-Cortijo Los Julianes-Barranco del Castillejo-Castillejo o Castillo de Linza.

Descripción ruta:

Partiremos desde la entrada del pueblo de Guejar Sierra, nos dirigiremos, en bajada, por la calle Estación, hacia la el emplazamiento de la antigua estación del tranvía, hoy desaparecida, tras unos 15 minutos de bajada, entre huertos y frutales, llegaremos hasta la cola del pantano de Canales, ascenderemos aguas arriba el rio Genil y lo cruzaremos por el puente que hay junto a la Central Eléctrica del Castañar, desde este punto comenzaremos un fuerte ascenso por carretera, unos 10 minutos, a continuación nos desviaremos a derechas, ahora por una pista en suave sube y baja, esta pista nos llevara; hasta la senda que da entrada al barranco del Castillejo. La senda va ascendiendo suavemente aguas arriba del barranco, llegaremos a la fuente del Tío Perrancano, lugar en el que cruzaremos el barranco y tomaremos otra vereda que en constante subida nos llevara; hasta el Castillo de Linza o El Castillejo de Guejar. Se trata de una fortaleza de origen romano, la cual, fue remozada y utilizada por los musulmanes hasta la caída de Guejar Sierra. La vuelta se hará por el mismo camino de ida.